Al carecer Abanto de armas propias
y haber usado desde mediados del siglo XIX los diversos
escudos oficiales del Estado Español, y tenindo
presente la investigación realizada, resulta
oportuno proceder a la creación del escudo
y banderas propias del municipio, fundándose
en los elementos propios de la localidad.
En la creación del nuevo escudo
de Abanto se ha dispuesto un campo de oro, metal que
simboliza la nobleza, generosidad y constancia, con
campaña de azur (azul), pieza honorable para
representar al río Ortiz, los manantiales y
el antiguo pozo salado que tiene la localidad; en
el campo de oro un terrasado de sinople (verde), en
referencia a la colinasobre la que se asienta el ugar
y como símbolo del trabajo agrícola,
en el que va colocada una torre de gules (rojo), aclarada
de oro y mazonada de sable (negro), cargada de un
creciente de plata, en recuerdo del origen musulmán
de la torre, y sumado el conjunto de tres guiones
farpados, rojo el central y de plata los laterales,
en recuerdo de los antiguos estandartes que conserva
el lugar y que presiden todas las fiestas locales.
Como timbre se utilizará corona real abierta,
por su antigua pertenencia a la Comunidad de Aldeas
de Calatayud. |